Buber 2018

Durante la tarde del jueves 20/12/2018 se conocieron los ganadores de la 16ª edición de Internet & Euskadi Buber Sariak, entregados en la gala celebrada en el Koldo Mitxelena de Donostia.

Los Buber Sariak -promovidos por la Asociación Internet & Euskadi con el apoyo este año de la Diputación Foral de Gipuzkoa- han contado en esta edición con la participación de más de 100 internautas que durante la última semana han votado entre el medio centenar de candidaturas. El proceso de votación ha combinado el sistema web de http://buber.interneteuskadi.org y Appsamblea, donde diez personas del jurado han participado.

En total, Internet Euskadi Buber Sariak 2018 reconocen 7 categorías diferentes, además de un premio honorífico: Web o Proyecto de Cultura y Euskera, Web o Proyecto Mujer y Tecnología, Web o Proyecto Juventud, Web o Proyecto Senior, Software Libre, Web o Proyecto Industria 4.0 y Web o Proyecto de Participación Ciudadana.

  • El ganador al mejor proyecto de Cultura y Euskera recayó en la página web DonostiaKultura.eus, uno de los referentes culturales en Euskadi y ejemplo de buena difusión de los eventos culturales de la capital guipuzcoana.
  • La red social Woman Sarea, con casi 17.000 usuarias habituales, recibió el premio al mejor proyecto Mujer y Tecnología.
  • El proyecto que según los internautas participantes se merecía ganar el Premio al mejor Proyecto ligado a la Juventud fue Arabatxo que agrupa a alrededor de 300 niños y niñas de 8 agrupaciones corales de Álava y que actualmente forman parte de la Federación Alavesa de Coros Infantiles.
  • Igualmente, el mejor Proyecto Senior correspondió a Kwido, una spin-off del grupo vizcaíno Ideable que ofrece diferentes soluciones de monitorización de la salud y estimulación cognitiva para personas mayores valiéndose de diferentes herramientas y aplicaciones TIC.
  • Los proyectos más industriales correspondieron al blog PodcastIndustria4.0 , una iniciativa del periodista bilbaíno Enrique Rodal para divulgar los mejores y más útiles podcast vinculadas al mundo de la Industria 4.0.
  • Por su parte, el portal web de LibreCon, certamen nacional de Software Libre celebrado recientemente en Bilbao se hacía con el galardón a la mejor web para difundir proyectos de software y otras tecnologías abiertas.
  • En la categoría de Participación Ciudadana –como viene siendo tradición, uno de los más votados en la fase final- el Buber 2018 recayó en el portal web de la iniciativa Euskaraldia para fomentar el uso del euskera en los ámbitos más cercanos y personales de la ciudadanía.
  • Internet & Euskadi concedió el Premio Honorífico a Lorena Fernández, directora de identidad digital de la Universidad de Deusto. La ingeniera informática (más conocida en redes sociales como @loretahur) es una de las voces más respetadas a nivel nacional en la divulgación de las nuevas tecnologías y la seguridad informática.

Previamente a la entrega de los Buber Sariak se celebró Datorrena 2019, donde diferentes ponentes anticipan las claves de las nuevas tecnologías que se aproximan y que serán novedad en los próximos meses. La primera presentación fue realizada por la propia Lorena Fernández, que más tarde recibía el Buber Honorífico. En este caso, la conocida bloguera se preguntaba sobre el futuro de la tecnología, advirtiendo que mucha de la tecnología actual ya había sido anticipada en décadas pasadas por la ciencia ficción.

En Datorrena 2019 también ha participado el joven emprendedor Jorge R. López Benito (CreativiTIC) ofreció varias claves sobre la Realidad aumentada aplicada al mundo educativo que a su juicio va a suponer una gran revolución en las aulas. Por último, Joana López, autora del blog Apiesjuntillas.com anticipó el futuro de las compras en Internet con la ponencia: «Pasen, experimenten y compren«.

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

*