
Representantes de los portales web, blogs y aplicaciones móviles de Spiuk, Goiener, Aspanovas, VIPArea-Athletic, MoveonTracker, MisohiNutricion.com, Red Baratze Parkea, Fundacion Abastos y Kaixo Maitia recibieron anoche en el Museo Marítimo de Bilbao los Premios Buber Sariak a los mejores Proyectos Tecnológicos de 2016 de Euskadi, galardones que concede anualmente la Asociación Internet&Euskadi, que premian a los mejores proyectos en los ámbitos de Internacionalización, Participación Ciudadana, Social, Innovación, Comercio, Software Libre, Gastronomía y Turismo, Agro y Máquina-Herramienta y Euskera.
La filóloga Maite Goñi ha recibido el Buber Honorífico 2016 de la Asociación Internet Euskadi “por su labor incansable en la defensa del euskera en el mundo de Internet”.
Ya se conocen los ganadores de la 14ª edición de los Premios Buber Sariak, entregados en la gala celebrada en el Museo Marítimo de Bilbao. Se trata de unos premios que galardonan a páginas web y aplicaciones móviles, que aportan valor a la ciudadanía y, que por su potencial tecnológico, merecen su difusión entre la ciudadanía.
Los Buber Sariak – promovidos por la Asociación Internet & Euskadi y que cuentan con el patrocinio principal de la Diputación de Bizkaia y de Laboral Kutxa-, han contado en esta edición con la participación de casi 600 internautas que han votado durante la última semana entre casi 150 candidaturas.
En total, se premian 9 categorías: Internacionalización y Desarrollo Empresarial, Innovación, Comercio, Gastronomía y Turismo, Participación Ciudadana, Sector Agro y Sector Máquina-Herramienta, Euskera, Software Libre, además del Mejor Proyecto Social.
Relación de Premiados
- El proyecto vizcaíno Spiuk, que dirige su actividad a la distribución y comercialización de ropa deportiva y complementos especializados se alzó con el Premio Buber en la categoría de Mejor Proyecto de Internacionalización y desarrollo Empresarial.
- El ganador de la categoría de Proyecto de Participación Ciudadana, recayó en cooperativa de generación y consumo de energía renovable Goiener. Por su parte, en la categoría de Proyecto Social, – el más votado entre los internautas participantes en la fase final- el Buber 2016 recayó en la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Bizkaia, Aspanovas.
- El Proyecto Innovador de los Buber se adjudicó al área VIP del Athletic. El referido al mejor Proyecto de Software Libre fue para la app MoveOnTracker, que permite organizar y controlar hasta 48 actividades deportivas diferentes.
- En la categoría de Proyecto de Comercio el ganador fue la tienda online de distribución de productos dietéticos y vitamínicos, MisohiNutricion.com, mientras que en la categoría de Mejor Proyecto Sector Primario, Máquina-Herramienta e Industria, el Buber fue para la Red Baratze Parkea, que promueve una red de huertos ecológicos en Gipuzkoa. En la categoría de Gastronomía y Turismo, el Buber recayó en la Fundación Abastos, de Vitoria.
- Por último, el ganador al mejor Proyecto en Euskera correspondió a la página web KaixoMaitia.eus. Por otra parte, la Asociación Internet Euskadi concedió un Premio Buber Honorífico a Maite Goñi, filóloga vasca y consultora pedagógica en materia TIC en Mondragon Unibertsitaea, “por su labor incansable en la defensa del euskera en el mundo de Internet”.
Los premios Buber Sariak toman el nombre del ‘nick’ o mote con el que se conoce en Internet a Blas Pedro Uberuaga, un hijo de pastores vascos emigrados a Idaho (EE. UU.) y que en 1994, cuando tan sólo tenía 23 años e Internet acababa de nacer, creó la primera web dedicada íntegramente al País Vasco. Sus páginas fueron, durante muchos años, la principal referencia sobre cultura vasca que existía en Internet.
Previo a la entrega de los Buber Sariak y también en el Museo Marítimo de Bilbao, se organizó la sesión Datorrena 2017. Se trata de un evento donde cinco representantes en varios ámbitos (finanzas, TIC, sociedad) convocados por la Asociación Internet Euskadi anticipan las tendencias que se materializarán durante el próximo año en el ámbito de Internet y de las nuevas tecnologías.
2 Comentarios, RSS