Internet & Euskadi

Internet & Euskadi, con la colaboración de UPV/EHU, EITB e Irekia, organiza la jornadaEBEuskadi sobre “Participación e igualdad” para el sábado 25 de octubre en Bilbao, con el fin de ofrecer una visión de la situación actual en medios de comunicación y redes sociales; la legalidad en Internet; o los retos para reducir la brecha digital femenina en Bizkaia Aretoa, en la Avenida Abandoibarra 3.

El evento, que se desarrollará en la Sala Baroja (Conferncias) y Mikel Laboa (Talleres) de 10:00 a 14:00 horas se iniciará con la presentación de Julio Usandizaga, presidente de la asociación Internet&Euskadi.

A continuación se desarrollará una mesa redonda en euskera sobre la situación en radio, televisión y redes sociales, moderada por Lontzo Sainz, y con la participación de la periodista Reyes Prados, el locutor, músico y disc-jockey Oihan Vega; el director de programación de Euskal Telebista, José Luis Blanco, y la comunity manager de EITB, Eider Jauregi.

La segunda mesa redonda se centrará en la legalidad e internet, en la que se abordará entre otros temas, el Derecho al olvido, la Ley de cookies, o el Efecto streisand (un fenómeno de Internet en el que un intento de censura u ocultamiento de cierta información fracasa, recibiendo mayor publicidad de la que habría tenido si no se hubiese pretendido acallarlo).

Este debate, moderado por Alberto Cabello, responsable Social Media en Diseño Web de Veiss Comunicación, contará con la participación de Maitane Valdecantos, abogada economista y responsable del área de Propiedad Intelectual, Industrial y Derecho TIC en Grupo Eurotax; Marta Moreno, abogada, docente e investigadora en la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU); Álvaro Bohórquez, periodista; el profesor Mikel Ortiz; y Ruth Sala, abogada penalista, especializada en delitos tecnológicos y prueba digital.

La tercera mesa redonda se centrará en la “Participación en los medios sociales desde una perspectiva de género”, analizando temas como qué ejemplos de empoderamiento digital femenino en Euskadi destacamos como referentes; qué retos pendientes existen para reducir la brecha y favorecer el acceso, uso básico y avanzado de las TIC por parte de las mujeres; cuál es la percepción sobre la participación de las mujeres en los medios sociales; o cómo definir la participación en los medios sociales.

Este debate, moderado por  Mentxu Ramilo Araujo, doctora en Ciencias Políticas y de la Administración, contará con la participación de Ana Vitorica,  directora del Proyecto Ikanos; Lorena Fernández, directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto; Estibaliz Cáceres, educadora en nuevas tecnologías del proyecto Saregune la Fundación Sartu; y Mikel Agirregabiria, educador y blogger; y Ruth Sala.

Además de las conferencias, el programa se completa con tres talleres:

  • 10.00 a 11.00: Taller DIY (Do it yourself)
    DIY, traducido como Hágalo usted mismo, en inglés Do It Yourself, es la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo. Han existido diferentes esfuerzos, a veces relacionados entre sí, para desarrollar impresoras 3D adecuadas para su uso de “sobremesa” y conseguir que esta tecnología esté disponible a precios asumibles para el público, dentro del espíritu DIY. Imparte el taller: CampTecnológico
  • 11.00 a 12.00: Taller Crowdfunding
    El Crowdfunding consiste en la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones. En Euskadi tenemos el ejemplo de Flipover, en la modalidad de Fundraising y que nos lo explicarán desde la propia entidad.
    Imparte el taller: Flipover
  • 12.30 a 13.30: Taller de gestión de eventos deportivos con Redes Sociales
    El deporte protagoniza una buena parte de la actividad en redes sociales. Eventos deportivos como el fútbol, baloncesto y otros no tan multitudinarios pero también con buena acogida en redes como la escalada y la montaña, ayudan a la difusión y organización de clubes, asociaciones, etc. En este taller, David Juanmartiñena, periodista de la empresa Fidenet, hablará de su experiencia como colaborador y comentarista en partidos de la Real Sociedad y en otras actividades deportivas. Por su parte, Iñaki Lázaro, vicepresidente de Leioa Mendi Taldea, explicará la experiencia de gestión en equipo de las redes sociales del club de montaña y escalada con más de 700 personas socias.
    Imparten el taller: David Juanmartiñena e Iñaki LázaroAl finalizar el programa de talleres y mesas redondas, compartiremos una comida en restaurante de la zona por importe de 10 euros. Por favor, confirmar la asistencia (o no) en el formulario de inscripción: http://goo.gl/forms/EDERKQUcNr, al igual que la presencia en alguno(s) de estos talleres. Más información en: http://euskadi.eventoblog.com/

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados *

*