
En Internet & Euskadi queremos dar respuesta a las consultas que nos llegan sobre Internet & Euskadi Buber Sariak 2018. Hemos seleccionado las más relevantes por su diferencia respecto a otras ediciones o por tratarse de preguntas que hacen varias personas que desean presentar sus proyectos en esta edición. Esperemos que sirvan de ayuda y animamos a que las consultas que no queden aclaradas, puedan ser formuladas en la zona de comentarios de este artículo. Mila esker denoi!
- Tengo un blog personal, web corporativa, etc. y no encuentro el tipo de proyecto al que poder presentar la web o el blog.
Desde hace varias ediciones, Internet & Euskadi Buber Sariak quiere premiar los proyectos que hacen un uso de las tecnologías más adecuado a los tiempos actuales, desmarcándolos de otros tipos de premios que han surgido posteriormente a los Buber (creados en el año 2000) como son los premios de blogs, webs desde periódicos o editoriales, etc., los cuales la Asociación respeta y considera que son perfectamente compatibles con la idea de valorar proyectos tecnológicos.
Para la edición 2018, las categorías propuestas son:
· Web o Proyecto Cultura y Euskera
· Web o Proyecto Software Libre
· Web o Proyecto Mujer y Tecnología
· Web o Proyecto Juventud
· Web o Proyecto Senior
· Web o Proyecto Industria 4.0
· Web o Proyecto de participación ciudadana
. - ¿Cuál es la página web para presentar los proyectos y posteriormente poder votar?
La página web es http://buber.interneteuskadi.org
.
- Cómo presentar una web o un proyecto en Internet?
Es imprescindible estar registrado en http://buber.interneteuskadi.org. Hasta el 10/12/2018, las personas interesadas en proponer una página web, harán clic en el botón Proponer / Proposatu, previo acceso mediante email y contraseña de usuarios registrados. En el menú lateral izquierdo, se presenta un menú que indica Vota > 2018 – 1ª Fase, que al hacer clic, nos lleva a la página de votación.
No es necesario proponer URL (enlaces web) para todas las categorías. Con una, es suficiente para guardar la propuesta. Una vez enviada, actualmente no es posible cambiar la solicitud. Habrá que esperar a la segunda fase (votaciones) para poder votar tanto nuestras propuestas, como las que realice cualquier otra persona con absoluta libertad.Somos conscientes de ciertas limitaciones que tiene la versión actual de propuestas y votaciones, por lo que recogemos sugerencias y nos encantaría que en el vento presencial del 30 de noviembre (https://buber2018.eventbrite.es) poderlas recoger y mejorar para las siguientes ediciones.
. - ¿Por qué al presentar una candidatura pone en el botón “Votar”?
El botón de votación es idéntico para las dos fases de participación previas a las decisiones del jurado, es decir, sirve tanto para presentar las candidaturas, como para votar sobre las mismas.
. - ¿Está accesible la web de votaciones permanentemente?
Sí, desde la apertura de las votaciones y durante todo el proceso de votaciones, las tres empresas que gestionan el hosting, la aplicación de votaciones y tecnología web están realizando un importante esfuerzo de monitorización para que la web esté disponible a pesar del aumento de usuarios y las más de 6000 personas registradas en Buber Sariak.
A pesar de ello, hemos recibido alguna incidencia de imposibilidad de conexión desde un nodo de Leioa que hemos estudiado individualmente con ayuda de la empresa de hosting.
. - ¿Puedo acudir a la ceremonía de Internet & Euskadi Buber Sariak 2018 si no he presentado ningún proyecto o no soy finalista? ¿Cuándo es la ceremonia?
Por supuesto. Se puede acudir gratuitamente previa inscripción en https://buber2018.eventbrite.es y disfrutar, además de la ceremonia de entrega de los premios, de las ponencias de Datorrena 2018 el jueves, 20 de diciembre de 2018 desde las 18:00 en Koldo Mitxelena de Donostia.
. - ¿Puedo encontrar más información sobre el evento y compartirlo?
Sí, agradecemos la difusión de esta 16ª edición Internet & Euskadi Buber Sariak 2018, al tiempo que también puedes encontrar información resumida en la web, facebook, twitter… y estaremos encantados de que lo compartas y difundas.
. - ¿Cuál es el reglamento de la edición 2018?
El reglamento es similar al de ediciones anteriores en su primera fase, potenciando la presentación de proyectos tecnológicos en diversas áreas y atendiendo a las instrucciones, plazos, etc. indicados en euskera y castellano en: http://buber.interneteuskadi.org/web/index.php/cms/es_ES/reglamento
. - ¿Puedo conocer el jurado de esta edición?
En la ceremonia de entrega daremos a conocer públicamente el nombre de las diez personas que participan en la última fase de decisión sobre los cinco proyectos más votados en cada categoría, con la excepción del premio honorífico que es el único votado por la junta de la Asociación Internet & Euskadi. Si quieres conocer el jurado de anteriores ediciones a modo de ejemplo, te animamos a visitar: http://buber.interneteuskadi.org/web/index.php/cms/es_ES/jueces2
.
- Ejemplo de consulta: Somos una empresa que nos dedicamos a la transformación digital… hacemos consultoría y capacitación… en el enlace no veo formulario de inscripción, no como apuntarnos…
El proceso para proponer webs es idéntico para todas las categorías y personas usuarias. En muchas ocasiones, sucede que no es fácil encontrar la categoría más apropiada para cada proyecto, empresa, blog, etc. En este ejemplo, efectivamente, no existe una categoría denominada «transformación digital» y desde Internet & Euskadi no podemos ni debemos decir a las personas cuál es la categoría apropiada, simplemente, tomamos nota para que en próximas ocasiones se puedan actualizar o añadir categorías.
. - ¿Puedo proponer una página web con certificado SSL, es decir, ‘https’ en lugar de ‘http’?
Sí, el proceso es el mismo: Es imprescindible estar registrado en http://buber.interneteuskadi.org. Hasta el 15/11/2017, las personas interesadas en proponer una página web, tanto https como http, harán clic en el botón Proponer / Proposatu, previo acceso mediante email y contraseña de usuarios registrados. En el menú lateral izquierdo, se presenta un menú que indica Vota > 2017 – 1ª Fase, que al hacer clic, nos lleva a la página de votación.
Hay que introducir la URL (enlace web) sin http ni https, es decir, comenzando, o bien por www o por el subdominio correspondiente. Una vez introducido, haremos clic en el botón Votar (aunque realmente estemos en la fase de propuestas).
.
.
Como resultado, nos saldrá una nueva página con nuestra propuesta(s). En caso de que no se hubiera registrado correctamente el voto o la propuesta (tal como se muestra en la imagen anterior), por favor, enviar un correo electrónico a buber@interneteuskadi.org e indicar el nombre de usuario de acceso a la web Buber que está trantando de enviar la propuesta, así como la web o páginas web que quiere proponer. También agradecemos formas de contacto en caso de que hubiera que aclarar alguna cuestión adicional.
. - ¿Qué cambios tiene esta edición 2018 de Internet Euskadi Buber Sariak?
Como principal novedad, en esta edición, los internautas podrán votar a sus candidatos a partir del 11/12/2018 con Appsasamblea, el sistema de votación online que permite organizar procesos participativos fiables y seguros.
El acceso a la votación es mediante el enlace: https://app.appsamblea.com/. Aunque indica DNI y contraseña en https://app.appsamblea.com/, los datos que se deben introducir son el email empleado en la aplicación web en los Buber, es decir, el DNI y la contraseña son el email empleado para conectarse a buber.interneteuskadi.org anteriormente.
Si no has participado en la fase de propuestas, o no tienes el email registrado, o surge cualquier incidencia, por favor, envíanos un email a buber@interneteuskadi.org para que podamos reportar cualquier incidencia a Appsamblea.
Este sistema garantiza el voto secreto para el usuario, una total fiabilidad en la verificación de identidad del votante, así como la inmutabilidad del voto, que garantiza que los resultados no se pueden alterar bajo ningún concepto. Ese día se conocerán por tanto los premiados en las categorías establecidas: La entrada a la gala de los premios es gratuita, previa inscripción en EventBrite.